Algunos datos con motivo del #DíaDeInternet en México

https://www.nacionesmx.com/2014/05/algunos-datos-con-motivo-del.html
por El Zappo / homozapping
dia-internet-2013El 17 de mayo es una fecha importante para muchos. Además de conmemorarse el Día Mundial de la lucha contra la Homofobia, en esta fecha se celebra también el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, o en pocas palabras, el Día de Internet.
En esta fecha, se celebran las ventajas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el Internet, que fomentan el desarrollo económico y social, así como la mejora de servicios de educación, salud y seguridad.
Este año en nuestro país, el tema principal de esta celebración es “La Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible”, ya que el gobierno de México considera “la infraestructura y penetración de la banda ancha como motores de innovación, desarrollo, investigación y acceso universal para la conectividad global y el aprovechamiento y uso de Internet y de las TIC”, de acuerdo a un comunicado publicado hoy por la Presidencia de la República.
Con motivo de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), presentaron informes que reflejan el estado actual del Internet en México.
Uno de los primeros resultados arrojados es que en nuestro país hay ya 46 millones de usuarios de Internet, es decir, el 43.5% de la población mexicana mayor de seis años. Sin embargo, el INEGI acota que sólo 3 de cada 10 hogares cuentan con Internet. En la Ciudad de México, existen 5 millones de cibernautas.
Los principales usos que los mexicanos le dan al Internet son la búsqueda de información (72%), envío de correos electrónicos y mensajería instantánea (58%) y entretenimiento (37.1%).
De acuerdo con información publicada por la AMIPCI, los mexicanos emplean 22% de su día (alrededor de cinco horas y media) en Internet.
9 de cada 10 internautas tienen una o varias redes sociales, mientras que la mitad navega a través de un smartphone.
Pese a que México es un país claramente conectado a Internet, la reciente Reforma en materia de Telecomunicaciones podría poner en riesgo algunas de las libertades más básicas de este medio.
De aprobarse tal cual la iniciativa que hace unos meses el Ejecutivo envió al Congreso, la censura, vigilancia y pérdida de neutralidad en la red son una posibilidad que amenaza a México.
Vía: http://homozapping.com.mx/2014/05/algunos-datos-con-motivo-del-diadeinternet-en-mexico/#sthash.hxLGvNzf.dpuf
dia-internet-2013El 17 de mayo es una fecha importante para muchos. Además de conmemorarse el Día Mundial de la lucha contra la Homofobia, en esta fecha se celebra también el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, o en pocas palabras, el Día de Internet.
En esta fecha, se celebran las ventajas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el Internet, que fomentan el desarrollo económico y social, así como la mejora de servicios de educación, salud y seguridad.
Este año en nuestro país, el tema principal de esta celebración es “La Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible”, ya que el gobierno de México considera “la infraestructura y penetración de la banda ancha como motores de innovación, desarrollo, investigación y acceso universal para la conectividad global y el aprovechamiento y uso de Internet y de las TIC”, de acuerdo a un comunicado publicado hoy por la Presidencia de la República.
Con motivo de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), presentaron informes que reflejan el estado actual del Internet en México.
Uno de los primeros resultados arrojados es que en nuestro país hay ya 46 millones de usuarios de Internet, es decir, el 43.5% de la población mexicana mayor de seis años. Sin embargo, el INEGI acota que sólo 3 de cada 10 hogares cuentan con Internet. En la Ciudad de México, existen 5 millones de cibernautas.
Los principales usos que los mexicanos le dan al Internet son la búsqueda de información (72%), envío de correos electrónicos y mensajería instantánea (58%) y entretenimiento (37.1%).
De acuerdo con información publicada por la AMIPCI, los mexicanos emplean 22% de su día (alrededor de cinco horas y media) en Internet.
9 de cada 10 internautas tienen una o varias redes sociales, mientras que la mitad navega a través de un smartphone.
Pese a que México es un país claramente conectado a Internet, la reciente Reforma en materia de Telecomunicaciones podría poner en riesgo algunas de las libertades más básicas de este medio.
De aprobarse tal cual la iniciativa que hace unos meses el Ejecutivo envió al Congreso, la censura, vigilancia y pérdida de neutralidad en la red son una posibilidad que amenaza a México.
Vía: http://homozapping.com.mx/2014/05/algunos-datos-con-motivo-del-diadeinternet-en-mexico/#sthash.hxLGvNzf.dpuf
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments