Presencia de marea roja en Salina Cruz
https://www.nacionesmx.com/2012/12/presencia-de-marea-roja-en-salina-cruz.html
EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ
Por lo que queda prohibido el consumo de moluscos bivalvos ostiones, almejas, mejillón, caracol, callo margarita y pata de cabra
La Jurisdicción Sanitaria número 02, a través del Comité Interinstitucional de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),en coordinación con el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), en bases a los monitoreos realizados a las playas de Santiago Astata hasta Ensenada Bahía La Ventosa, señalaron que existe presencia de “Marea Roja”.
Los niveles de “Pyrodinium bahamense” permanecen por arriba de las cinco mil células por mil milímetros como límite máximo, así lo dio a conocer Carlos Cruz Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria.
Por lo que queda prohibido el consumo de moluscos bivalvos ostiones, almejas, mejillón, caracol, callo margarita y pata de cabra.
Los Servicios de Salud de Oaxaca y el Centro Regional de Investigación Pesquera tienen como misión fundamental realizar cada mes monitoreo a las playas, con el fin de salvaguardar la integridad física de los habitantes y visitantes, sobretodo en esta temporada navideña.
El consumo de estos productos del mar puede ser dañino para la salud, inclusive puede causar la muerte, por lo que se recomienda a la población no consumirlos durante el tiempo que dure la veda.
Durante estas vacaciones decembrinas se estarán haciendo operativos en los mercados y puestos de mariscos del puerto de Salina Cruz, para que no sean vendidos y evitar una intoxicación masiva por consumo de estos productos del mar.
Sin embargo, durante esta época de vacaciones las familias y visitantes pueden consumir ostiones, pero del Golfo de México, no así del Pacífico.
El monitoreo a las playas de las costas oaxaqueñas continuarán durante todo este año y parte del 2013, para evitar que las personas se enfermen por el consumo de los moluscos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments