Diez Años de Educación, Territorio y Esperanza: Un Ciclo que Concluye


#Istmo 27.08.25 (#NacionesMX).- Tras 10 años de acompañamiento y ardua labor educativa, el día 19 de agosto de 2025 concluyó el convenio de colaboración entre el patronato de la Escuela Preparatoria por Cooperación de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca A. C. y la Asamblea Comunitaria de San Francisco del Mar, Pueblo Viejo, dando nacimiento al Bachillerato Intercultural Comunitario. Aqui el recuento de esta historia:

En agosto de 2015 la asamblea comunal de San Francisco del Mar, Pueblo Viejo, representado por su Agente Municipal y el patronato firmamos un convenio de colaboración para llevar el nivel Medio Superior a la Comunidad; ese mismo mes dimos inicio a las actividades de acompañamiento.

El día de hoy, tras la integración del Proyecto Educativo del Instituto Comunitario del Mar al sistema de Bachillerato Intercultural Comunitario, damos por concluido 10 años de trabajo y acompañamiento comprometido, solidario y transformador. 


En el origen de este proyecto estuvieron al frente: el maestro Manuel Antonio Ruiz; el maestro Eufemio Felipe Jiménez; la maestra Adriana Cabrera Álvarez; como profesores los compañeros José Orozco Delgado y Rodolfo Liljehult Pérez y, como apoyo, en aquellos tiempos, recién egresados de bachillerato Rodrigo García Vera y José Iván Matus Martínez. 

Entre los logros más significativos (y que podemos presumir) destacan - la información y el acompañamiento brindado para esclarecer el impacto de un parque eólico en la comunidad, hasta el momento no se ha instalado ningún parque eólico en la zona Huave;  - 30 profesionistas egresaron de este proyecto  - y se encuentran en universidades un promedio de 15 jóvenes. 


El tiempo que nos tocó acompañar estuvo atravesado por grandes retos; enfrentamos amenazas de muerte y persecuciones; un sismo que nos colocó en condiciones críticas y que nos ayudó a recuperarnos convirtiéndonos en centro de distribución confiable para la sociedad civil; acompañamos a la comunidad en el conflicto con su cabecera municipal volviendo el viaje costoso y con múltiples peligros. Vivimos una pandemia que lejos de detenernos, nos impulsó a diversificar el apoyo comunitario. 

Otros muchos maestros más se unieron a nuestro equipo de voluntarios que impartieron clases, talleres, eventos, campamentos, ayuda humanitaria y largo etcétera de actividades; Nuestros viajes fueron en motocicleta en condiciones ínfimas; en lancha, en el conflicto, con fuertes vientos o lluvias; pasar por el río a punto de desbordarse; literalmente cruzamos “montes, ríos y mares por irles a encontrar” como cantaba Joan Sebastian. 


Nuestro quehacer pedagógico realizó su función de manera radical y nos da una posición desde el corazón y la buena voluntad de construir comunidad, de promover la humanidad y de cuidar y defender la vida y su territorio. 

El proyecto educativo del Instituto Comunitario de San francisco del Mar, Pueblo Viejo, hoy emprende su propio rumbo, hoy hemos nacido al Bachillerato Intercultural Comunitario que ha de continuar nuestra tarea. 

Les deseamos éxito en todos sus proyectos con el firme deseo de que nunca se pierda la formación humana, social, cultura, comunal y de trascendencia. 


Cerramos este proceso con el corazón desbordado de alegría por los logros alcanzado y con la vista puesta en un futuro donde las juventudes sigan conservando su identidad cultural, además de innovarla para superar el cambio climático global. 

Agradecemos profundamente a todas nuestras amistades de México y del mundo por apoyar este proceso desde sus comunidades, desde sus visitas, desde sus cooperaciones y oraciones. 

Confiamos en que los profesionistas que se formaron seguirán construyendo la comunidad que se imaginaron para seguir conservando la vida y la identidad de un pueblo tan antiguo y valioso como el pueblo Huave, el pueblo mareño, pueblo Konajt.

Nuestros proyectos continúan su marcha hacia el gran día de nuestros pueblos; seguimos impulsando los proyectos con jóvenes de distintas comunidades de la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec a través del bachillerato y de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca. Quizá pronto podamos hablar de una alianza de bachilleratos comunales en Oaxaca.  


Sobre el Patronato y la Preparatoria “José Martí” 

El Patronato fue fundado en mayo de 1982 con el objetivo de crear una institución educativa de nivel medio superior en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; Gracias a esta iniciativa, se estableció la Preparatoria “José Martí”, que ha brindado servicio educativo a 41 generaciones de jóvenes, sin fines de lucro, enfocándose en la formación integral y el acompañamiento comunitario 

Enfoque educativo 

La preparatoria opera bajo el modelo de Preparatorias Federales por Cooperación (PREFECO’s), donde la administración está a cargo de una asociación civil legalmente constituida, y los padres de familia o tutores son parte activa de la organización 

Principales logros e hitos desde su inicio 

• Fundación en 1985 como asociación civil sin fines de lucro, con el objetivo de ofrecer educación media superior a jóvenes indígenas zapotecas y huaves del Istmo de Tehuantepec 

• Creación y operación de la Preparatoria “José Martí”, que ha formado a de 41 generaciones de estudiantes 

• Modelo educativo comunitario basado en la tríada: reflexión-investigación–acción, que impulsa proyectos reales en las comunidades 

Acompañamiento a jóvenes en iniciativas locales, como: 

• Agricultura orgánica 

• Medicina tradicional 

• Pesca cooperativista 

• Conservación de fauna nativa 

• Ludotecas comunitarias 

• Medios de comunicación local 

Participación en procesos de defensa territorial y cultural, especialmente en comunidades Huaves, promoviendo el pensamiento crítico y la autonomía. 

La misión del patronato y la preparatoria es: Promover y fomentar el desarrollo educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico entre los jóvenes del Istmo de Tehuantepec, mediante una formación integral que les permita mejorar sus condiciones de vida y fortalecer sus comunidades 

Visión: Consolidarse como una institución comunitaria que forma jóvenes comprometidos con su entorno, capaces de generar proyectos transformadores desde una perspectiva intercultural, crítica y solidaria.



Te puede interesar

san francisco del mar 3513129235773117938

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

nacionesmx@gmail.com

Lo + Visto

Archivo

Temas

istmo (500) oaxaca (230) ixtepec (148) noticias (104) policiaca (75) cultura (73) juchitán (71) salinacruz (49) sucesos (41) opinión (40) tehuantepec (38) educación (37) cobertura especial eólicos oaxaca (34) migración (33) congreso (31) ecologia (29) deportes (26) parque eólico (25) corredor transistmico (24) crónica (22) ixtaltepec (21) clima (20) narcotráfico (19) chimalapas (18) salud (17) san dionisio del mar (17) cnte (15) álvaro obregón (15) méxico (14) política (14) matias romero (13) organizaciones sociales (12) imagenes (11) goboax (10) campo (9) san mateo del mar (9) sector empresarial (9) el espinal (8) pemex (8) seccion 22 (8) zapoteca (7) CFE (6) chiapas (6) ixhuatán (6) prd (6) pri (6) nacionales (5) reformas 2012 (5) unión hidalgo (5) videos (5) documental (4) energía renovable (4) género (4) mundo (4) ppp (4) precandidatos 2016 (4) zanatepec (4) autodefensas (3) bloqueos (3) comitancillo (3) paraestatales (3) protección civil (3) tapanatepec (3) transporte (3) turismo (3) Internacional (2) cachimbo (2) cartones (2) costa (2) cotzocón (2) ezln (2) finanzas (2) futbol (2) idn (2) ieepco (2) incendios (2) monsanto (2) mototaxis (2) niltepec (2) partidos (2) policíaca (2) redes sociales (2) san francisco del mar (2) sedesol (2) sismos (2) xadani (2) Mareña Renovables (1) PC (1) San Blas Atempa (1) bajo mixe (1) beisbol (1) canacintra (1) capufe (1) cartelera (1) ceneo (1) ciencia (1) cocei (1) denuncia (1) dif (1) ensayo (1) guelaguetza (1) guevea (1) ieepo (1) internet (1) interoceánico (1) karate (1) mangos (1) morena (1) narcotraficante (1) petapa (1) piratería (1) policía cumunitaria (1) premiacion (1) premios (1) prostitución (1) secuestros (1) sevitra (1) taxis (1) transgénicos (1) ultimados (1) usos y costumbres (1) volibol (1)

Lo que leemos

visitantes

item