Inauguran exposición El Paisaje Del Migrante

https://www.nacionesmx.com/2014/03/inauguran-exposicion-el-paisaje-del.html
Por Diana MANZO
Juchitán, Oax.- La noche del sábado, en un conocido hotel de Juchitán, se inauguró la exposición fotográfica El paisaje del Migrante, que comprende 42 obras de fotógrafos reconocidos de todo el mundo.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del artista plástico, Francisco López Monterrosa, Lourdes Ferra y su esposo, así como de los fotógrafos Jacciel Morales y Juan Cortázar, quienes ocuparon segundo y tercer lugar del concurso fotográfico del Festival Migrante.
Este festival fue creado en el 2013 por un grupo de jóvenes entusiastas y preocupados por la situación migratoria que viven los centroamericanos a su paso por México.
La finalidad de este festival es mostrar la realidad de los migrantes del país y promover los derechos fundamentales de los migrantes con la sociedad oaxaqueña.
El Paisaje del Migrante se abrió gracias al apoyo de la Federación de Organizaciones y Comunidades Indígenas de California (Focoica) y en ella se recibieron 36 propuestas fotográficas de diferentes estados del país.
A partir de este trabajo fotográfico con respecto a la migración se decidió realizar esta exposición; también otorgar tres primeros lugares, tres menciones honorificas, a partir de un jurado integrado por reconocidos fotógrafos y expertos en la materia.
Jacciel Morales, fotógrafo zapoteca, quien ocupó el segundo lugar en este festival manifestó que los organizadores decidieron mostrar a los juchitecos sus obras fotográficas.
“En mi caso, tengo siete años de retratar a los migrantes, me he dedicado en cuerpo y alma a viajar con ellos, sentir sus vivencias, lo que atraviesan, las dificultades, ha sido un reto para mí, por eso es necesario la sensibilidad social, que la gente no los discrimine, los migrantes son hermanos”, indicó.
La organizadora del evento Ladxhidua Toledo añadió que hace un año, en el mes de agosto, este festival realizó un concierto con el grupo La Maskatesta, en el Museo del Ferrocarril con el cual se obtuvieron una tonelada de alimentos no perecederos que fueron donador por los asistentes, y así mismo el Festival Migrarte lo entregó al albergue Hermanos en el camino en Ixtepec, Oaxaca.
“Estas imágenes van a recorrer otras ciudades tanto de México como a nivel internacional, queremos que estas fotografías sensibilicen y concienticen a todos aquellos que aún cuestionan el paso de los migrantes por nuestro país”, concluyó.
Vía EL IMPARCIAL
Twittear
Juchitán, Oax.- La noche del sábado, en un conocido hotel de Juchitán, se inauguró la exposición fotográfica El paisaje del Migrante, que comprende 42 obras de fotógrafos reconocidos de todo el mundo.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del artista plástico, Francisco López Monterrosa, Lourdes Ferra y su esposo, así como de los fotógrafos Jacciel Morales y Juan Cortázar, quienes ocuparon segundo y tercer lugar del concurso fotográfico del Festival Migrante.
Este festival fue creado en el 2013 por un grupo de jóvenes entusiastas y preocupados por la situación migratoria que viven los centroamericanos a su paso por México.
La finalidad de este festival es mostrar la realidad de los migrantes del país y promover los derechos fundamentales de los migrantes con la sociedad oaxaqueña.
El Paisaje del Migrante se abrió gracias al apoyo de la Federación de Organizaciones y Comunidades Indígenas de California (Focoica) y en ella se recibieron 36 propuestas fotográficas de diferentes estados del país.
A partir de este trabajo fotográfico con respecto a la migración se decidió realizar esta exposición; también otorgar tres primeros lugares, tres menciones honorificas, a partir de un jurado integrado por reconocidos fotógrafos y expertos en la materia.
Jacciel Morales, fotógrafo zapoteca, quien ocupó el segundo lugar en este festival manifestó que los organizadores decidieron mostrar a los juchitecos sus obras fotográficas.
“En mi caso, tengo siete años de retratar a los migrantes, me he dedicado en cuerpo y alma a viajar con ellos, sentir sus vivencias, lo que atraviesan, las dificultades, ha sido un reto para mí, por eso es necesario la sensibilidad social, que la gente no los discrimine, los migrantes son hermanos”, indicó.
La organizadora del evento Ladxhidua Toledo añadió que hace un año, en el mes de agosto, este festival realizó un concierto con el grupo La Maskatesta, en el Museo del Ferrocarril con el cual se obtuvieron una tonelada de alimentos no perecederos que fueron donador por los asistentes, y así mismo el Festival Migrarte lo entregó al albergue Hermanos en el camino en Ixtepec, Oaxaca.
“Estas imágenes van a recorrer otras ciudades tanto de México como a nivel internacional, queremos que estas fotografías sensibilicen y concienticen a todos aquellos que aún cuestionan el paso de los migrantes por nuestro país”, concluyó.
Vía EL IMPARCIAL
Twittear
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments